Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir


Que el deporte y la buena alimentación sea tu medicina

CUERPO SALUDABLE


¿Cómo te podemos ayudar?


En nuestro gimnasio, nos enfocamos en brindar una atención personalizada a cada uno de nuestros clientes. Sabemos que cada persona tiene necesidades y objetivos diferentes, por lo que nos aseguramos de adaptar nuestros planes de entrenamiento y nutrición a cada individuo.


Además, entendemos que el deporte y la salud van de la mano. Por eso, ofrecemos servicios de nutrición personalizada para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de una manera saludable y sostenible. Creemos que una buena alimentación es clave para lograr un estilo de vida activo y equilibrado.


En definitiva, en nuestro gimnasio no solo nos preocupamos por que nuestros clientes alcancen sus objetivos físicos, sino que también nos enfocamos en su bienestar general. ¡Únete a nuestra comunidad y comienza a mejorar tu salud y calidad de vida!


SOBRE NOSOTROS:

¿PUEDO DISPONER DE ENTRENADOR PERSONAL?


Si quieres un entreno aún más personalizado y EXCLUSIVO, puedes contratar los servicios de uno de nuestros entrenadores personales que estarán contigo EXCLUSIVAMENTE, ayudándote y motivandote durante toda tu sesión de entreno.


¿LA DIETA ESTÁ INCLUIDA?


No, el servicio de dietética, tiene un coste adicional y está realizado por un DIETISTA titulado, con más de 30 años de experiencia y que te programará una alimentación saludable para los 7 dias de la semana y un asesoramiento constante, tanto de forma presencial como vía WhatsApp. Mira aquí nuestros distintos planes.


¿CONSEGUIRÉ MI OBJETIVO?


Si tu objetivo es coherente con tus capacidades, te implicas y eres constante en tu entrenamiento y alimentación, tienes el éxito asegurado.

PREGUNTAS FRECUENTES


Si tienes alguna duda, lee si es alguna de las más frecuentes.


¿HE DE ENTRENAR POR LIBRE?


En nuestra sala de fitness-musculación, siempre contarás con un entrenador que te guiará paso a paso en todo momento


RUTINAS DE ENTRENO


La cuota mensual, incluye la rutina personalizada en una APP moderna, con ejercicios en video, que renovaremos constantemente según tus necesidades.


¿HE DE ENTRENAR TODOS LOS DÍAS?


Los resultados óptimos en el gimnasio se pueden lograr con un entrenamiento constante de entre 3 y 5 días a la semana. Es importante establecer un plan de entrenamiento adecuado y variado que permita trabajar todos los grupos musculares y evitar lesiones. Además, una alimentación equilibrada y descanso suficiente son fundamentales para obtener los mejores resultados. Con dedicación y perseverancia, se pueden alcanzar los objetivos deseados. ¡A entrenar!


Planes de nutrición personalizados

Los planes de nutrición personalizados son una herramienta muy útil para aquellos que desean mejorar su salud y bienestar a través de una alimentación adecuada. Como dietista, ofrezco planes individuales solo de dieta y planes integrales que incluyen dieta y ejercicio. Los planes individuales solo de dieta se enfocan en la alimentación del paciente y se adaptan a sus necesidades específicas, teniendo en cuenta su edad, género, nivel de actividad física y objetivos de salud. Estos planes se basan en una dieta equilibrada y variada, rica en nutrientes y baja en grasas y azúcares. Por otro lado, los planes integrales combinan una dieta personalizada con un programa de ejercicio físico. Estos planes son ideales para aquellos que buscan perder peso, tonificar su cuerpo y mejorar su salud en general.

  • Como dietista, puedo ayudarte a diseñar un plan que se adapte a tus necesidades específicas y te ayude a alcanzar tus objetivos de salud.

programa de ejercicios

Las rutinas personalizadas son fundamentales en el mundo del gimnasio. Cada persona tiene un cuerpo y necesidades diferentes, por lo que una rutina genérica no siempre es la mejor opción. Es por eso que es importante contar con una rutina personalizada, diseñada específicamente para cada individuo. Esto permite trabajar de manera más efectiva y obtener mejores resultados en el menor tiempo posible. Además, una rutina personalizada también puede ayudar a prevenir lesiones y maximizar el rendimiento físico. En resumen, las rutinas personalizadas son una herramienta clave para alcanzar tus objetivos de forma eficiente y saludable en el gimnasio.


entrenadores personales

  • El asesoramiento personalizado es clave en el contexto de un gimnasio. Cada persona tiene necesidades y objetivos únicos, y un buen asesoramiento puede marcar la diferencia en el éxito de su entrenamiento. Un asesoramiento adecuado puede ayudar a establecer un plan de entrenamiento personalizado, adaptado a las necesidades individuales de cada persona. Además, un asesoramiento constante puede ayudar a monitorear el progreso y hacer ajustes necesarios para lograr los objetivos deseados. En resumen, el asesoramiento personalizado es esencial para maximizar los resultados y garantizar una experiencia de entrenamiento efectiva y satisfactoria.

Servicios:

Enrique Úbeda

Gerente - Dietista - Entrenador

· Entrenador deportivo con más de 30 años de experiencia, en multitud de disciplinas, entre las que destaca en fitness, OCR y carrera de montaña.

· Dietista experto en pérdida de peso y nutrición deportiva.


Vanessa Martin

Entrenadora

· La imaginación de Vane en las clases colectivas, con sus más de 20 años de experiencia, no tiene límites y si quieres una entrenadora personal estricta, ella es tu entrenadora.

Eric Úbeda

Entrenador

· Si quieres mejorar en tus carreras de obstáculos (OCR), los entrenos con Eric te llevarán a otro nivel.

· En sala de Fitness está al día en las últimas tendencias.


Eva Bernárdez

Directora - Entrenadora

· Entrenadora con más de 25 años de experiencia en actividades dirigidas y fitness.

· Entrenarte y ayudarte a que consigas resultados es mi meta.

· Cambia tu mente y cambiarás tu cuerpo.


NUESTRO EQUIPO:

Nuestros equipo con más de 30 años de experiencia, está siempre al día en las últimas tendencia y dispuesto a ayudarte en todo momento.

dietista:

Todos nuestros planes nutricionales están supervisados y autorizados por personal titulado con más de 30 años de experiencia

Mira todos nuestros planes y elige el que mejor se adapte a ti

Todos nuestros planes de nutrición son personalizados y adaptados a cada persona. En Nutrición, entendemos que cada individuo tiene necesidades y objetivos únicos, por lo que nuestros planes son diseñados para satisfacer esas necesidades y ayudar a alcanzar esos objetivos de manera efectiva y saludable. Ya sea que estés buscando perder peso, ganar masa muscular o simplemente mejorar tu salud en general, nuestros planes personalizados, son la manera perfecta de lograrlo.


Plan nutricional 3 meses

· Dieta equilibrada. Duración 3 meses con un 16% de descuento.

· El resto de características igual que la opción de 60€


Plan nutricional 1 mes

· Dieta equilibrada. Duración 1 mes

· Totalmente personalizada

· App con recetas de los menús

· App con opción de intercambio de recetas

· Lista de la compra semanal

· Whatsap para consultas 24/7

· Control semanal via whatsapp

· Control mensual presencial o videoconferencia

· Ajustes semanales en la dieta según objetivos y resultados.


dietista:

60€

150€

Enrique Úbeda, TECNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA socio Nº 2186 ASNADI

dietista:

Todos nuestros planes nutricionales están supervisados y autorizados por personal titulado con más de 30 años de experiencia

VIP

· Te llevamos de la mano en tu dieta y entreno desde el primer día.

· EXCLUSIVO PARA UN MÁXIMO DE 10 PERSONAS.

· ÚNICAMENTE, para personas con un sobrepeso de 10kg o más. Para menos sobrepeso tenemos otros planes, consultanos.

· Duración 1 mes. (infórmate de las fechas de inicio)

· Mismas características que la de 60€ y además:

· Visitas semanales presenciales con control de resultados.

· Entrenos exclusivos grupales, para perdida de peso, con profesionales y un máximo de 10 personas con el mismo objetivo por clase.

· Grupo de Whatsapp VIP EXCLUSIVO para el grupo en tratamiento.

VIP PREMIUM

· Mismas características que la opción VIP.

· Además tendrás un entrenador personal dos veces por semana, aparte de las clases grupales.

250€

500€

¿Cómo lo puedes conseguir?


El 90% del éxito consiste en seguir intentándolo. Es cuestión de perseverancia. (Henry Ford)


La diferencia entre lo que eres y lo que quieres ser, es lo que haces.


La diferencia entre los que no lo consiguen y los GANADORES, es que los primeros buscan excusas, los segundos SOLUCIONES.


  • Y nosotros te ayudamos

Tu puedes cambiar

25kg

12 meses

16 meses

40kg

Enrique Úbeda, TECNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA socio Nº 2186 ASNADI

Todos nuestros planes nutricionales están supervisados y autorizados por personal titulado con más de 30 años de experiencia

12kg

10 meses

10kg

6 meses

¿Cómo lo puedes conseguir?


El éxito no es para los que piensan en hacerlo, sino para los que lo hacen.


No se trata de ser el mejor, se trata de ser mejor que ayer.


El único límite eres tú mismo.


  • Y nosotros te ayudamos

31kg

12 meses

9 kg

4 meses

¿Cómo lo puedes conseguir?


La combinación de una buena dieta y ejercicio es la receta perfecta para el éxito.


No se trata solo de perder peso, se trata de ganar salud.


La motivación te lleva a empezar, pero los hábitos saludables te mantienen en marcha.


  • Y nosotros te ayudamos

Enrique Úbeda, TECNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA socio Nº 2186 ASNADI

Todos nuestros planes nutricionales están supervisados y autorizados por personal titulado con más de 30 años de experiencia

Constancia

¿Cómo lo puedes conseguir?


El dolor que sientes hoy será la fuerza que sentirás mañana.


Transforma tus sueños en metas y tus metas en logros.


El único límite eres tú mismo.


  • Y nosotros te ayudamos

no todo es perdida de grasa

cosas que deberías saber para conseguir tus objetivos:

ARTICULOS DE INTERÉS:

Ayuno intermitente


El ayuno intermitente es una práctica cada vez más popular entre los usuarios de gimnasios y deportistas en general. Sin embargo, es importante recordar que no es necesario ni recomendable para todas las personas. Cada individuo tiene necesidades nutricionales y de energía diferentes, por lo que es crucial adaptar cualquier práctica alimentaria a las necesidades individuales. Si estás considerando el ayuno intermitente, asegúrate de hablar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para ti y cómo puedes adaptarlo a tu estilo de vida y objetivos de entrenamiento. Recuerda que la salud y el bienestar son lo más importante y no debemos arriesgarlos en busca de resultados rápidos.


Dieta hipocalórica


Si estás buscando perder peso y mejorar tu salud en el gimnasio, es posible que hayas oído hablar de la dieta hipocalórica. Esta dieta se basa en reducir el número de calorías que consumes cada día para que tu cuerpo queme más grasa y pierdas peso. Sin embargo, es importante tener cuidado con reducir en exceso las calorías, ya que esto puede tener efectos negativos en tu cuerpo y en tu rendimiento en el gimnasio. Si tu cuerpo no recibe suficientes calorías, puede empezar a quemar músculo en lugar de grasa, lo que puede hacer que te sientas débil y fatigado. Además, una dieta hipocalórica extrema puede afectar negativamente tu sistema inmunológico y hacerte más propenso a enfermarte. Por lo tanto, es importante asegurarte de que estás consumiendo suficientes calorías para mantener tu cuerpo funcionando correctamente y para que puedas rendir al máximo en el gimnasio.


Pesar los alimentos


En el contexto del gimnasio, pesar los alimentos puede ser esencial al principio para tener en cuenta las calorías totales que se están consumiendo. Al pesar los alimentos, se puede tener una idea más precisa de la cantidad de calorías y nutrientes que se están ingiriendo, lo que puede ser útil para alcanzar objetivos de pérdida de peso o ganancia muscular. Además, pesar los alimentos también puede ayudar a controlar las porciones y evitar excesos en la dieta. Por lo tanto, aunque puede ser un poco tedioso al principio, pesar los alimentos puede ser una práctica muy beneficiosa para lograr una alimentación saludable en el contexto del gimnasio.


Entrenamiento cardiovascular


El entrenamiento cardiovascular es una actividad muy beneficiosa para nuestra salud, sin embargo, es importante recordar que no es imprescindible para perder peso. Si bien es cierto que el ejercicio aeróbico nos ayuda a quemar calorías y a acelerar nuestro metabolismo, existen otras formas de ejercitarnos efectivas para alcanzar nuestros objetivos de pérdida de peso. Por lo tanto, si no te gusta el entrenamiento cardiovascular o si prefieres otras actividades físicas, no te preocupes, ¡todavía puedes lograr tus metas! Lo importante es encontrar una rutina de entrenamiento que se adapte a tus gustos y necesidades, y que te permita mantener un estilo de vida saludable y activo.


Importancia del entreno de fuerza


El entrenamiento de fuerza en el gimnasio es fundamental para lograr un cuerpo sano y tonificado. Ayuda a aumentar la masa muscular, lo que a su vez aumenta el metabolismo y ayuda a quemar grasa corporal. Además, el entrenamiento de fuerza mejora la salud ósea y previene enfermedades como la osteoporosis. También es beneficioso para mejorar el equilibrio, la postura y la flexibilidad. En resumen, el entrenamiento de fuerza es esencial para una vida saludable y debe ser parte de cualquier rutina de entrenamiento.


Pérdida de grasa


La pérdida de grasa es un tema importante en el contexto de la dietética, no solo por estética sino sobre todo por salud. Reducir el exceso de grasa en el cuerpo puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón y problemas respiratorios. Además, una dieta equilibrada y una buena rutina de ejercicios pueden mejorar la calidad de vida en general. Por lo tanto, es importante prestar atención a la pérdida de grasa y trabajar para mantener un estilo de vida saludable.


Entreno y diversión


El entreno no tiene por qué ser aburrido, y en nuestro gimnasio lo sabemos bien. En nuestras clases de entreno funcional, no solo mejorarás tu salud, sino que también te divertirás. Es importante que el ejercicio sea una actividad placentera para que puedas mantener una rutina constante y ver resultados a largo plazo. Por eso, en nuestras clases combinamos ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad con actividades lúdicas que te harán disfrutar del entrenamiento. ¡Ven a nuestro gimnasio y descubre cómo el entreno y la diversión pueden ir de la mano!


En nuestro gimnasio puedes encontrar una gran variedad de suplemento de primeras marcas. Los mejores precios y lo más importante, asesoramiento profesional

TIENDA

  • info@kimagym.com

Envíanos un mail

  • 611 413 003

o si prefieres, un whatsapp

¿Tienes ALGUNA pregunta?

CONTACTO Y UBICACIÓN:

  • No te quedes con la duda, déjame tu consulta y en breve te responderé.

Solicítanos información

ven a vernos

Avinguda Onze de Setembre 36

08130 Santa Pèrpetua de Mogoda

  • Barcelona

Varias zonas de aparcamiento gratis a tan solo 50 metros.

CONTACTO Y UBICACIÓN:

-La creatina: Aliada
esencial para el
entrenamiento de fuerza.
Pero.... ¿ Y para la
resistencia??

Aquí tienes los resultados
de un estudio que analiza
los efectos.



SIGUE LEYENDO.......

-El magnesio: Es un
mineral esencial en
numerosas funciones
corporales y su ingesta
adecuada puede aportar
diversos beneficios,
especialmente para los
atletas.


SIGUE LEYENDO.......

-La carnitina: Es un
compuesto químico que se
produce naturalmente en el
cuerpo humano a partir de
los aminoácidos lisina y
metionina. Tiene un papel
importante en el
metabolismo de la energía
y en la función muscular.


SIGUE LEYENDO.......

-La taurina: Es un
aminoácido que se
encuentra de forma natural
en el cuerpo humano y en
muchos alimentos. No es
un aminoácido esencial, el
cuerpo puede producirlo
por sí mismo.

Funciones y beneficios:


SIGUE LEYENDO.......

-La beta-alanina: Es un
suplemento nutricional que
puede ayudar a mantener
la estabilidad del pH
durante ejercicios de alta
intensidad.





SIGUE LEYENDO.......

PROXIMAMENTE:


NITRATOS

PROXIMAMENTE:


VITAMINA D

PROXIMAMENTE:


BICARBONATO SODI

PROXIMAMENTE:

PROXIMAMENTE:


PROXIMAMENTE:

PROXIMAMENTE:

PROXIMAMENTE:

-El glicerol: Un aliado para
la hidratación y el
rendimiento deportivo.
Facilita la retención de
líquidos, beneficiando la
hidratación en atletas de
resistencia. Se utiliza para
hiperhidratación y
rehidratación



SIGUE LEYENDO.......

-La cafeína: es un alcaloide
que estimula el sistema
nervioso central, aumenta
el estado de alerta y reduce
la percepción de fatiga.
Mejora la lipólisis y el
rendimiento deportivo.





SIGUE LEYENDO.......

Enrique Úbeda, TECNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA socio Nº 2186 ASNADI

CREATINA, el suplemento Rey

La creatina: Aliada esencial para el entrenamiento de fuerza, pero.... y para la resistencia??


La creatina es uno de los suplementos más estudiados y efectivos en el ámbito del entrenamiento de fuerza. Este compuesto natural, presente en alimentos como la carne y el
pescado, juega un papel crucial en la producción de energía rápida, ideal para ejercicios de alta intensidad.


Al suplementar con creatina, los depósitos musculares de fosfocreatina aumentan, permitiendo un mayor rendimiento en actividades explosivas como levantamiento de pesas o
sprints. Esto se traduce en más repeticiones, mayor carga y, a largo plazo, un incremento significativo en la fuerza y la masa muscular.


Además de potenciar el rendimiento físico, la creatina favorece la recuperación, ayudando a reducir la fatiga muscular y acelerando los procesos de regeneración tras
entrenamientos intensos. También ha demostrado beneficios cognitivos, mejorando la función cerebral en situaciones de esfuerzo mental.


Es un suplemento seguro, respaldado por años de investigaciones, siempre que se utilice en dosis recomendadas (3-5 g diarios). Su consumo es especialmente útil para quienes
buscan maximizar su desempeño físico y alcanzar nuevos niveles de fuerza y resistencia.


En resumen, la creatina es una herramienta poderosa para optimizar tu entrenamiento, mejorar tu fuerza y alcanzar tus objetivos más rápidamente. 💪


¿Pero qué pasa con los deportes de resistencia, se pueden baneficiar de la creatina?

Este estudio, http://link.springer.com/10.1007/s00726-016-2252-x analiza el efecto de la suplementación con creatina en la reposición de glucógeno muscular tras un ejercicio
exhaustivo en humanos. Se centra específicamente en la cronología de este efecto y en los posibles mecanismos que lo sustentan.


Resumen:

  • Se estudiaron 14 hombres sanos y con actividad física recreativa.
  • Se les sometió a un ejercicio exhaustivo en bicicleta para agotar las reservas de glucógeno muscular.
  • Se les asignó aleatoriamente a un grupo de creatina (20 g/día) y a un grupo placebo (glicina 20 g/día) durante 6 días.
  • Se tomaron biopsias musculares y se realizaron pruebas de tolerancia oral a la glucosa en diferentes puntos temporales.
  • La suplementación con creatina aumentó significativamente el almacenamiento de glucógeno muscular en comparación con el placebo.
  • Este aumento se produjo principalmente durante las primeras 24 horas de suplementación.
  • El estudio no encontró evidencia de que este efecto estuviera relacionado con cambios en la sensibilidad a la insulina, el estrés osmótico o el volumen celular.
  • Se necesitan más estudios para determinar el mecanismo preciso por el que la creatina aumenta el almacenamiento de glucógeno.


Conclusiones:

  • La creatina puede mejorar la reposición de glucógeno muscular después del ejercicio.
  • Este efecto es más pronunciado en las primeras 24 horas de suplementación.
  • El mecanismo responsable de este efecto aún no está claro.
  • Los hallazgos sugieren que la creatina podría ser un suplemento útil para los deportistas de resistencia que buscan optimizar la recuperación del ejercicio.


Puntos a destacar:

  • El estudio se realizó bajo condiciones controladas de dieta y ejercicio.
  • El tamaño de la muestra fue relativamente pequeño.
  • Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos en diferentes poblaciones y tipos de ejercicio.


MAGNESIO, mineral esencial

El magnesio es un mineral esencial que participa en numerosas funciones corporales y su ingesta adecuada puede aportar diversos beneficios,
especialmente para los atletas.


Beneficios del magnesio relacionados con el rendimiento deportivo:

  • Mejora del rendimiento: Los niveles plasmáticos de magnesio están relacionados con el VO2máx. La suplementación con magnesio puede mejorar el rendimiento en pruebas de
    resistencia, como una carrera de 10k.
  • Aumento de la fuerza y la resistencia: La obtención de suficiente magnesio puede aumentar los niveles de testosterona, la fuerza y la resistencia.
  • Función neuromuscular: El magnesio es necesario para la función neuromuscular adecuada.
  • Metabolismo energético: El magnesio juega un papel en el metabolismo energético y muscular.


Otros beneficios del magnesio:

  • Calidad del sueño: El magnesio puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con deficiencia de magnesio. La suplementación con magnesio antes de
    acostarse puede ser una buena prueba de deficiencia; si mejora la calidad del sueño, es probable que se necesite más.
  • Reducción del estrés: El magnesio puede mejorar la tolerancia al estrés. La deficiencia de magnesio puede causar hipersensibilidad al estrés.
  • Efecto positivo contra la falta de sueño: El magnesio puede tener un efecto positivo contra la falta de sueño ante volúmenes altos de entrenamiento.
  • Prevención de deficiencias: La deficiencia de magnesio puede causar resistencia a la insulina, testosterona baja, pérdida ósea, hipersensibilidad al estrés, presión arterial alta y
    funcionamiento neuromuscular alterado.


Recomendaciones de ingesta de magnesio:

  • La ingesta diaria recomendada (IDR) de magnesio es de 6 mg/kg/día, aproximadamente 400 mg para un hombre promedio y 300 mg para una mujer.
  • Los atletas probablemente necesiten al menos un 20% más debido a la mayor necesidad de magnesio durante la reparación muscular y al aumento de las pérdidas de magnesio
    a través del sudor y la orina.


Consideraciones adicionales:

  • La suplementación con magnesio puede ser beneficiosa si existe una deficiencia.
  • El magnesio se puede medir en glóbulos rojos, pero no parece un marcador tan fiable.
  • El magnesio tópico, como baños de sales o aceite mineral, puede ayudar si hay deficiencia.


En resumen, el magnesio es un mineral importante para los atletas y la población en general, con beneficios que abarcan desde el rendimiento deportivo hasta la calidad del sueño
y la reducción del estrés. Es recomendable asegurar una ingesta adecuada de este mineral, especialmente para los atletas, ya sea a través de la dieta o mediante suplementación si
es necesario.


L-CARNITINA, qué dicen los últimos estudios

La carnitina es un compuesto químico que se produce naturalmente en el cuerpo humano a partir de los aminoácidos lisina y metionina. Tiene un
papel importante en el metabolismo de la energía y en la función muscular.


Funciones principales de la carnitina:

  • Transporta ácidos grasos de cadena larga a la matriz mitocondrial para su conversión en energía a través de la β-oxidación.
  • Regula las vías metabólicas involucradas en el equilibrio de proteínas del músculo esquelético, incluyendo la proteólisis y la síntesis de proteínas.
  • Actúa como compuesto antioxidante y antiinflamatorio, lo que puede atenuar el daño muscular inducido por el ejercicio.
  • Tiene un papel importante en el movimiento de los ácidos grasos a través de la membrana mitocondrial y en la regulación de la cantidad de acetil-CoA en las mitocondrias.
  • Es necesaria para la correcta exportación de los grupos de acylcarnitina a la sangre y de la sangre a la orina (Fatty Acid Dumping).
  • Es el paso limitante de la velocidad en la cetogénesis.


Suplementación con carnitina:

  • La suplementación con L-carnitina (LC) por sí sola no parece aumentar la oxidación de grasas ni mejorar el rendimiento durante ejercicios prolongados. Estudios han
    demostrado que la suplementación con LC no aumentó la concentración de carnitina muscular después de 14 días de ingestión de 4 o 6 g/día.
  • La suplementación con carnitina combinada con carbohidratos necesita aproximadamente 100 días para aumentar el contenido de carnitina muscular en un 10%.
  • La ingestión conjunta de L-carnitina y colina tiene un efecto sinergístico y reduce la excreción de L-carnitina en la orina, además de aumentar su concentración en diferentes
    tejidos.
  • La L-carnitina intravenosa puede mejorar el hambre inducida por el ayuno, la fatiga, las anomalías del colesterol y los cambios metabólicos hepáticos, facilitando la pérdida de
    peso inducida por el ayuno en pacientes con síndrome metabólico.


Contextos en los que la suplementación con carnitina puede ser interesante:

  • En contextos donde la betaoxidación de ácidos grasos está muy incrementada, como en la dieta cetogénica o el ayuno intermitente. La deficiencia de LC puede resultar en
    hígado graso.
  • En dietas deficientes en carnitina, como en el caso de veganos o vegetarianos.
  • En deportes de equipo o en actividades que pueden resultar en daño muscular, donde puede reducir el daño o las agujetas.
  • En la vejez, en el síndrome metabólico o en contextos patológicos concretos como el hígado graso, donde puede tener efectos positivos.
  • En contextos donde la betaoxidación de AG es elevada.


En resumen, la carnitina juega un papel crucial en el metabolismo de las grasas y la producción de energía, aunque su suplementación no siempre se traduce en una mejora directa
del rendimiento deportivo. Sin embargo, puede ser beneficiosa en situaciones específicas como en dietas bajas en carnitina o cuando la demanda de beta oxidación de ácidos
grasos es alta.



LA TAURINA no es un estimulante

La taurina es un aminoácido que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano y en muchos alimentos. No es un aminoácido esencial, lo que
significa que el cuerpo puede producirlo por sí mismo. Sin embargo, en algunas situaciones específicas, como en bebés prematuros o en personas con
ciertas enfermedades, la síntesis endógena de taurina puede no ser suficiente, lo que ha llevado a algunos a clasificarla como un aminoácido
condicionalmente esencial en esas situaciones. En general, sin embargo, la taurina se considera un aminoácido no esencial.


Funciones y beneficios de la taurina:


La taurina en la Salud:

  • Es importante para muchas funciones corporales, incluyendo la regulación del calcio y la función de los músculos y del sistema nervioso.
  • Estimula la liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico y mantiene la sensibilidad de los elementos contráctiles al Ca2+, actuando directamente sobre los procesos de
    excitación-contracción-relajación, las propiedades contráctiles y la producción de fuerza.
  • Tiene efectos positivos sobre el rendimiento deportivo en modelos animales y humanos.
  • Actúa como agente protector de las células; regula el volumen celular, la homeostasis del calcio y la estabilización de la membrana y ejerce efectos antioxidantes.
  • Puede tener la capacidad de eliminar directamente los radicales libres, pero es más probable que actúe regulando las enzimas antioxidantes e inhibiendo la generación de
    especies de oxígeno reactivo mitocondrial.
  • Puede tener efectos cardioprotectores al disminuir el estrés oxidativo y modificar los lípidos sanguíneos, facilitando la descomposición y excreción del colesterol.
  • Reduce la presión arterial al aumentar la vasodilatación y reducir la producción de angiotensina II.
  • Mejora el rendimiento físico al aumentar la capacidad de almacenamiento de calcio del retículo sarcoplásmico y aumentar la sensibilidad de las proteínas generadoras de fuerza
    al calcio, lo que aumenta la fuerza muscular.
  • Puede ayudar al rendimiento en el ejercicio de resistencia aumentando el uso de grasas como combustible y reduciendo la contribución del glucógeno, así como mejorando la
    función de las mitocondrias.
  • Puede aumentar la oxidación de lípidos y reducir el coeficiente respiratorio.


Usos de la taurina en el deporte:

  • Mejora en VO2max, tiempo hasta el agotamiento (TTE), contrarreloj de 3 o 4 km, rendimiento anaeróbico, daño muscular, potencia máxima y recuperación.
  • Disminuye el lactato, la creatina quinasa, el fósforo y los marcadores inflamatorios.
  • Mejora los marcadores de oxidación de grasas/glucolíticos.
  • La combinación de taurina y BCAA tiene un efecto sinérgico que evita el daño muscular y del ADN ante ejercicios excéntricos de alta intensidad.
  • Previene la oxidación de tendones y el riesgo de lesión.


Dosis recomendada

  • La dosificación eficaz parece ser de 1 a 3 g/día de forma aguda en un lapso de 6 a 15 días (1 a 3 horas antes de una actividad).
  • Se sugiere que 3 gramos por día se pueden consumir indefinidamente sin riesgo de efectos secundarios.


Forma de consumo

  • El consumo en forma de cápsula puede ser el más beneficioso, consumido por la mañana o por la tarde 10-15 minutos a 2 horas antes del ejercicio.


Riesgos

  • No se han reportado efectos adversos graves con la administración de suplementos de taurina.


Bebidas energéticas y taurina

  • El consumo ocasional a moderado de bebidas energéticas parece representar poco riesgo para los adultos sanos.
  • El consumo de una bebida energética que combina cafeína y taurina se correlaciona positivamente con un mejor rendimiento deportivo en una variedad de situaciones
    deportivas.
  • Una bebida energética que contiene cafeína y taurina puede reducir los marcadores de daño muscular y hepático y mejorar la presión arterial después de un partido de fútbol
    en un grupo de jugadores de fútbol de élite.


BETA ALANINA, mejora tu resistencia muscular

La Beta Alanina es un suplemento nutricional que puede ayudar a mantener la estabilidad del pH durante ejercicios de alta intensidad.

Estos son algunos de los efectos ergogénicos (mejoras deportivas) de la suplementación con beta-alanina:


  • Regulación del equilibrio ácido-base a nivel intracelular.
  • Efecto antioxidante.
  • Mejora en la activación de la miosina ATPasa.
  • Mejora en la sensibilidad al calcio de las fibras musculares.


La suplementación con beta-alanina puede producir parestesia (picores en la piel) en grandes dosis únicas.


La beta-alanina es un suplemento que ayuda a aumentar los niveles de carnosina en los músculos. La carnosina es una sustancia que se encuentra dentro de las fibras musculares y
ayuda a retrasar la fatiga cuando entrenas intensamente.

Tu cuerpo produce carnosina combinando beta-alanina y otro compuesto llamado L-histidina. Sin embargo, la cantidad de carnosina que puedes producir depende principalmente
de la cantidad de beta-alanina disponible. Es por eso que tomar beta-alanina como suplemento puede ser beneficioso: aumenta los niveles de carnosina y mejora la resistencia
muscular.

Esto es útil tanto para las fibras musculares tipo I (las que trabajan en ejercicios de resistencia, como correr largas distancias) como para las tipo II (las que se usan en esfuerzos
explosivos, como levantar pesas o esprintar).

En resumen: tomar beta-alanina te ayuda a combatir la fatiga muscular y mejorar tu rendimiento en entrenamientos intensos. 💪🔥


La carnosina es un metabolito muscular con gran variabilidad entre individuos que puede ser moderada por:

  1. Composición del tipo de fibra muscular (la carnosina es dos veces mayor en las fibras musculares tipo II).
  2. Dieta (la beta-alanina aumenta la carnosina muscular y un estudio transversal ha mostrado niveles más bajos de carnosina en veganos).

La beta-alanina actúa aumentando la carnosina de forma gradual en el tiempo, necesitándose hasta 10 semanas de suplementación para su efecto máximo, aunque se sigue
buscando el mejor protocolo para saturar lo antes posible el músculo de carnosina.

El régimen de suplementación más práctico implica que el atleta consuma una dosis de 1600 mg de Beta-alanina con sus 3-4 comidas diarias principales, el equivalente a 6400
mg/día, ya que se ha demostrado que, consumiéndola junto con alimentos, tiene una eficacia de carga de carnosina un 64% más efectiva que consumiéndola fuera de las comidas
principales.

Al tomarse de forma fraccionada se logra minimizar la incidencia y gravedad de parestesias, asociadas al consumo de Beta-alanina en grandes dosis.

Se han encontrado pequeños beneficios de rendimiento del 0,2% al 3% tanto en tareas de ejercicio continuo como intermitente de 30 segundos a 10 minutos.

La dosis recomendada es de alrededor de 65 mg por kg de masa corporal al día, ingerida a través de un régimen de dosis divididas (por ejemplo, 0,8 a 1,6 g cada 3 a 4 horas)
durante un período de suplementación prolongado de 10 a 12 semanas.

A diferencia del bicarbonato, la beta alanina podría funcionar mejor en músculos pequeños / acciones más específicas de menor desafío sistémico.

La ingestión conjunta con una comida pequeña rica en carbohidratos favorece la alcalosis sanguínea y reduce la aparición de síntomas gastrointestinales.


GLICEROL: Un aliado para la hidratación y el rendimiento deportivo

El glicerol es un alcohol de azúcar que facilita la retención de líquidos, beneficiando la hidratación en atletas de resistencia. Se utiliza para
hiperhidratación pro-ejercicio y rehidratación post-ejercicio tras ser eliminadode la lista de sustancias prohibidas.


Glicerol: Un aliado para la hidratación y el rendimiento deportivo.


El glicerol, también conocido como glicerina, es un alcohol de azúcar de 3 carbonos que forma la estructura de los triglicéridos, las grasas que se almacenan en nuestros tejidos.
Aunque presente de forma natural en los alimentos como componente de las grasas, también se utiliza en la industria alimentaria y farmacéutica por sus propiedades
emulsionantes, humectantes y edulcorantes. En el ámbito deportivo, el glicerol ha ganado atención por su capacidad para facilitar una mejor retención de los líquidos ingeridos, lo
que puede traducirse en beneficios significativos para los atletas.


Beneficios y Utilidades en el Deporte:

La principal utilidad del glicerol en el deporte radica en su capacidad para inducir un estado de hiperhidratación, es decir, un estado en el que el cuerpo retiene más líquidos de lo
normal. Al ser ingerido por vía oral, el glicerol se absorbe rápidamente y se distribuye a través de los compartimentos de fluidos del cuerpo. Esta mayor retención de líquidos puede
ser particularmente beneficiosa para atletas que participan en deportes de resistencia donde el estado de hidratación puede verse comprometido por el ejercicio prolongado e
intenso, especialmente en condiciones ambientales extremas o cuando el acceso a líquidos es limitado.


Entre los beneficios de la hiperhidratación con glicerol se encuentran:

  • Mayor retención de líquidos hasta 4 horas después de la ingesta.
  • Volumen urinario reducido y más concentrado.
  • Reducción de los aumentos de la frecuencia cardíaca y el almacenamiento de calor inducidos por la deshidratación, en comparación con la euhidratación previa al ejercicio.
  • Potencialmente, una mejora en el rendimiento en situaciones donde la deshidratación podría ser un factor limitante.


El glicerol se puede utilizar tanto como estrategia de hiperhidratación previa al ejercicio como para mejorar la rehidratación post-ejercicio. Para la hiperhidratación previa al ejercicio,
se puede añadir glicerol a una solución de hidratación, incluso con sodio para optimizar aún más la retención de líquidos. En la rehidratación post-ejercicio, especialmente cuando el
tiempo es limitado, la adición de glicerol a los líquidos puede ayudar a corregir las pérdidas acumuladas de manera más eficiente.

Un punto importante a destacar es que el glicerol fue formalmente eliminado de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) el 1 de enero de 2018, lo
que permite su uso por parte de los atletas sin incurrir en infracciones.


Consideraciones Importantes:


A pesar de sus beneficios, el uso de glicerol requiere tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Molestias gastrointestinales: El glicerol puede producir molestias gastrointestinales, lo que a su vez podría afectar el rendimiento deportivo.
  • Ganancia de masa corporal: La ganancia de masa corporal asociada con la retención de más líquido podría ser perjudicial en deportes donde el peso es un factor crítico.
  • Dolores de cabeza: Se han reportado casos de dolores de cabeza asociados al consumo de glicerol.
  • Efecto laxante: En algunas personas, el glicerol puede tener un efecto laxante.


Es fundamental que los atletas experimenten con el glicerol durante los entrenamientos para evaluar su tolerancia y los posibles efectos secundarios antes de utilizarlo en
competición. La dosificación también es un factor a considerar, y las estrategias pueden variar según el objetivo (hiperhidratación pre-ejercicio o rehidratación post-ejercicio). Si un
atleta no tolera grandes volúmenes de líquido necesarios para la hiperhidratación, se puede optar por un volumen menor con una concentración adecuada de glicerol en un
momento más cercano al inicio del ejercicio.


En conclusión, el glicerol se presenta como una herramienta nutricional interesante para mejorar la hidratación y potencialmente el rendimiento en deportes de resistencia. Sin
embargo, su uso debe ser individualizado y cuidadosamente considerado, prestando atención a la tolerancia personal y a las posibles implicaciones en el rendimiento según la
disciplina deportiva.


La cafeína: Mejora el rendimiento deportivo.

La cafeína es un alcaloide que estimula el sistema nervioso central, aumenta el estado de alerta y reduce la percepción de fatiga. Mejora la lipólisis y
el rendimiento deportivo a dosis de 3-6 mg/kg pre-ejercicio.


La cafeína es un alcaloide derivado de la xantina, consumido durante siglos por sus efectos para mejorar el estado de alerta y la capacidad de trabajo. Se encuentra de forma natural
en diversas plantas como los granos de café, las hojas de té, las nueces de cola y el cacao. En el ámbito deportivo, la cafeína es una de las ayudas ergogénicas más estudiadas y
utilizadas debido a sus numerosos beneficios probados.


Beneficios y Utilidades en el Deporte

La cafeína ejerce sus efectos principalmente a través del antagonismo de los receptores de adenosina en el cerebro, lo que resulta en una disminución de la sensación de fatiga y un
aumento del estado de alerta. Además, se ha observado que la cafeína puede tener otros efectos fisiológicos relevantes para el rendimiento deportivo:

  • Aumento de la lipólisis y la oxidación de grasas: La cafeína puede favorecer la liberación de ácidos grasos y su utilización como fuente de energía durante el ejercicio, lo que
    podría ayudar a preservar las reservas de glucógeno muscular.
  • Disminución de la percepción del esfuerzo: Al reducir la sensación de fatiga, la cafeína puede hacer que el ejercicio se perciba como menos demandante, permitiendo a los
    atletas mantener una mayor intensidad durante más tiempo.
  • Mejora del rendimiento de resistencia: Numerosos estudios han demostrado que la ingesta de cafeína antes del ejercicio de resistencia puede aumentar el tiempo hasta el
    agotamiento y mejorar el rendimiento.
  • Reducción del dolor muscular: Se ha sugerido que la cafeína podría reducir el dolor muscular post-ejercicio, mejorando potencialmente la capacidad de entrenar y competir
    durante la recuperación. Un estudio encontró que una dosis de 3 mg/kg de peso 2 veces al día durante 3-5 días después del ejercicio redujo el dolor muscular y su percepción.
  • Mejora del rendimiento en sprints y saltos: La co-ingestión de carbohidratos con cafeína puede mejorar el rendimiento en sprints y saltos durante el ejercicio.
  • Aumento de la vigilia en condiciones de privación de sueño: La cafeína incrementa la vigilia durante sesiones diarias de ejercicio exhaustivo o en privación del sueño, como en
    carreras de ultratrail.
  • Potencial mejora cognitiva: La cafeína puede mejorar la concentración durante los entrenamientos y la recuperación mental después del esfuerzo. Su combinación con teanina
    puede mejorar el rendimiento cognitivo y la atención.


Dosis y Timing

Los efectos ergogénicos de la cafeína se han reportado a dosis bajas (~3 mg por kg de masa corporal) durante el ejercicio y a dosis más altas (6-9 mg de cafeína por kg de masa
corporal) 60 minutos antes del ejercicio. Las recomendaciones generales sugieren una dosis de 3-6 mg/kg de peso corporal, consumida aproximadamente 60 minutos antes del
ejercicio para obtener los máximos beneficios. Sin embargo, los efectos pueden variar significativamente entre individuos.

El formato de consumo también puede afectar la velocidad de absorción. La cafeína ingerida como goma de mascar se absorbe más rápida y en mayor concentración (entre 5 y 25
minutos) en comparación con las cápsulas (30-60 minutos).


Consideraciones Importantes


A pesar de sus beneficios, es crucial tener en cuenta algunas consideraciones al utilizar la cafeína como ayuda ergogénica:

  • Variabilidad individual: Hasta un 25% de los atletas podrían experimentar efectos ergolíticos en lugar de ergogénicos debido a variantes genéticas como CYP1A2 y ADORA2A,
    siendo metabolizadores lentos. Es necesario probar la tolerancia en cada deportista para ajustar la dosis-efecto.
  • Posibles efectos secundarios: Dosis elevadas de cafeína pueden causar sobreestimulación, ansiedad y posibles disminuciones en la motricidad fina (coordinación de músculos,
    huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos). También se han reportado nerviosismo, insomnio y malestar gastrointestinal en personas sensibles.
  • Impacto en el sueño: La cafeína tiene una vida media de 5-6 horas, por lo que su consumo tardío en el día puede interferir con la calidad del sueño.
  • Tolerancia: El consumo regular de cafeína no requiere dejar de consumirla con días de antelación a una competición deportiva, ya que el efecto ergogénico se mantiene. Sin
    embargo, el uso crónico puede llevar al desarrollo de tolerancia, disminuyendo sus efectos.
  • Interacciones: Se debe tener precaución al combinar la cafeína con otros estimulantes.
  • Hidratación: No se ha demostrado un incremento de la diuresis o desequilibrio hidro-electrolítico inducido por la cafeína.


Conclusiones

La cafeína es una ayuda ergogénica eficaz para muchos atletas, capaz de mejorar el estado de alerta, reducir la percepción del esfuerzo y potenciar el rendimiento en una variedad
de deportes. Sin embargo, es fundamental individualizar su uso, considerando la tolerancia personal, la dosis, el momento de la ingesta y los posibles efectos secundarios.
Experimentar con diferentes dosis y formatos durante los entrenamientos es crucial para optimizar sus beneficios y minimizar los riesgos antes de su uso en competición.


AVISO LEGAL

Gimnasio Kima SL, provisto con NIF/CIF B62255823, dirección Avda Onze de setembre 36, 08130 Santa Perpètua de Mogoda, no puede asumir ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en la página de Internet de www.kimagym.com

Con los límites establecidos en la ley, no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet.

Los contenidos e información no vinculan a Gimnasio Kima SL ni constituyen opiniones, consejos o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo.

La página de Internet de www.kimagym.com puede contener enlaces (links) a otras páginas de terceras partes que Gimnasio Kima SL no puede controlar. Por lo tanto, Gimnasio Kima SL no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros.

Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este website son propiedad exclusiva de Gimnasio Kima SL o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso de Gimnasio Kima SL

Asimismo, para acceder a algunos de los servicios que Gimnasio Kima SL ofrece a través del website deberá proporcionar algunos datos de carácter personal. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le informamos que, mediante la cumplimentación de los presentes formularios, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de Gimnasio Kima SL con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como para informarle de las mejoras del sitio Web. Asimismo, le informamos de la posibilidad de que ejerza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, manera gratuita mediante email a info@kimagym.com o en la dirección Avda Onze de setembre 36, 08130 Santa Perpètua de Mogoda



Aviso legal:

AVISO LEGAL

politica de

privacidad:

Nuestros equipo con más de 30 años de experiencia, está siempre al día en las últimas tendencia y dispuesto a ayudarte en todo momento.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Protección de datos de carácter personal según la LOPD

Gimnasio Kima SL, en aplicación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos personales que se recogen a través de los formularios del Sitio web: www.kimagym.com , se incluyen en los ficheros automatizados específicos de usuarios de los servicios de Gimnasio Kima SL

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de Gimnasio Kima SL

Estos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias con el único objetivo de dar cumplimiento a la finalidad anteriormente expuesta.

Gimnasio Kima SL adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos.

El usuario podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario a través de email a: info@kimagym.com o en la dirección: Avda Onze de setembre 36, 08130 Santa Perpètua de Mogoda

El usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando los cambios a Gimnasio Kima SL

Finalidad del tratamiento de los datos personales:

¿Con qué finalidad trataremos tus datos personales?

En Gimnasio Kima SL, trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: www.kimagym.com, con las siguientes finalidades:

  1. En caso de contratación de los bienes y servicios ofertados a través de www.kimagym.com, para mantener la relación contractual, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio.
  2. Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos en www.kimagym.com
  3. Remitir boletines (newsletters), así como comunicaciones comerciales de promociones y/o publicidad de www.kimagym.com y del sector.

Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección indicada anteriormente.

Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.

¿Por cuánto tiempo se conservan los datos personales recabados?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no solicites su supresión y durante el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades legales por los servicios prestados.

Legitimación:

El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

  1. La solicitud de información y/o la contratación de los servicios de Gimnasio Kima SL, cuyos términos y condiciones se pondrán a tu disposición en todo caso, de forma previa a una eventual contratación.
  2. El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, en tanto que te informamos poniendo a tu disposición la presente política de privacidad, que tras la lectura de la misma, en caso de estar conforme, puedes aceptar mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla dispuesta al efecto.

En caso de que no nos facilites tus datos o lo hagas de forma errónea o incompleta, no podremos atender tu solicitud, resultando del todo imposible proporcionarte la información solicitada o llevar a cabo la contratación de los servicios.

Destinatarios:

Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Gimnasio Kima SL, salvo obligación legal.

Datos recopilados por usuarios de los servicios

En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Gimnasio Kima SL no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.

Retención de datos en conformidad a la LSSI

Gimnasio Kima SL informa de que, como prestador de servicio de alojamiento de datos y en virtud de lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), retiene por un periodo máximo de 12 meses la información imprescindible para identificar el origen de los datos alojados y el momento en que se inició la prestación del servicio. La retención de estos datos no afecta al secreto de las comunicaciones y sólo podrán ser utilizados en el marco de una investigación criminal o para la salvaguardia de la seguridad pública, poniéndose a disposición de los jueces y/o tribunales o del Ministerio que así los requiera.

La comunicación de datos a las Fuerzas y Cuerpos del Estado se hará en virtud a lo dispuesto en la normativa sobre protección de datos personales.

Derechos propiedad intelectual

Gimnasio Kima SL es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web www.kimagym.com y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.

No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web www.kimagym.com sin el consentimiento previo y por escrito.

Propiedad intelectual del software

El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Gimnasio Kima SL, aun siendo gratuitos y/o de disposición pública.

Gimnasio Kima SL dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.

El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.

Para toda actuación que exceda del cumplimiento del contrato, el usuario necesitará autorización por escrito por parte de Gimnasio Kima SL quedando prohibido al usuario acceder, modificar, visualizar la configuración, estructura y ficheros de los servidores propiedad de Gimnasio Kima SL, asumiendo la responsabilidad civil y penal derivada de cualquier incidencia que se pudiera producir en los servidores y sistemas de seguridad como consecuencia directa de una actuación negligente o maliciosa por su parte.

Propiedad intelectual de los contenidos alojados

Se prohíbe el uso contrario a la legislación sobre propiedad intelectual de los servicios prestados por Gimnasio Kima SL y en particular de:

  • La utilización que resulte contraria a las leyes españolas o que infrinja los derechos de terceros.
  • La publicación o la transmisión de cualquier contenido que, a juicio de Gimnasio Kima SL, resulte violento, obsceno, abusivo, ilegal, racial, xenófobo o difamatorio.
  • Los cracks, números de serie de programas o cualquier otro contenido que vulnere derechos de la propiedad intelectual de terceros.
  • La recogida y/o utilización de datos personales de otros usuarios sin su consentimiento expreso o contraviniendo lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos.
  • La utilización del servidor de correo del dominio y de las direcciones de correo electrónico para el envío de correo masivo no deseado.
  • El usuario tiene toda la responsabilidad sobre el contenido de su web, la información transmitida y almacenada, los enlaces de hipertexto, las reivindicaciones de terceros y las acciones legales en referencia a propiedad intelectual, derechos de terceros y protección de menores.
  • El usuario es responsable respecto a las leyes y reglamentos en vigor y las reglas que tienen que ver con el funcionamiento del servicio online, comercio electrónico, derechos de autor, mantenimiento del orden público, así como principios universales de uso de Internet.
  • El usuario indemnizará a Gimnasio Kima SL por los gastos que generara la imputación de Gimnasio Kima SL en alguna causa cuya responsabilidad fuera atribuible al usuario, incluidos honorarios y gastos de defensa jurídica, incluso en el caso de una decisión judicial no definitiva.

Protección de la información alojada:

Gimnasio Kima SL realiza copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no se responsabiliza de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los usuarios. De igual manera, no garantiza la reposición total de los datos borrados por los usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo del tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.

Los servicios ofertados, excepto los servicios específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas por Gimnasio Kima SL, cuando esta pérdida sea imputable al usuario; en este caso, se determinará una tarifa acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del usuario.

La reposición de datos borrados sólo está incluida en el precio del servicio cuando la pérdida del contenido sea debida a causas atribuibles a Gimnasio Kima SL

Comunicaciones comerciales:

En aplicación de la LSSI. Gimnasio Kima SL no enviará comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.

En el caso de usuarios con los que exista una relación contractual previa, Gimnasio Kima SL sí está autorizado al envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de Gimnasio Kima SL que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.

En todo caso, el usuario, tras acreditar su identidad, podrá solicitar que no se le haga llegar más información comercial a través de los canales de Atención al Cliente.